Inicio Nuestra Historia

Nuestra Historia

90 años formando líderes con valores cristianos

Trayectoria Educativa

El Colegio Adventista Libertad ha sido un pilar en la educación cristiana en Bucaramanga por más de nueve décadas, formando generaciones de estudiantes con principios y valores basados en la Palabra de Dios.

MISIÓN EDUCATIVA

Formamos líderes con valores cristianos basados en la Palabra de Dios, educando ciudadanos con principios para este mundo y la eternidad.

Nuestra Línea de Tiempo

1934-1940

El colegio adventista más grande y representativo de Colombia tiene más de ocho décadas de historia. En 1932 llegan a Bucaramanga, capital del departamento de Santander, provenientes de Estados Unidos el pastor Max Trummer y su esposa Nohema Fontana para brindar unas conferencias evangelísticas en territorio bumangués. Viendo la necesidad de una educación con orientación adventista para los hijos de los hermanos que estaban llegando al conocimiento del evangelio, deciden formar una pequeña escuela de iglesia.

En 1934 se inicia la primera escuela con 20 estudiantes

1941-1968

Seis años más tarde se pusieron los cimientos de la construcción del futuro colegio en un lote de la calle 24 con carrera 19. Una casona contigua sobre la carrera 18 fue adquirida por el pastor Luis Bolívar en 1956, y fue allí donde funcionó el colegio durante tres décadas más. En 1959 la escuela se vuelve colegio al incorporar el grado Primero de bachillerato, y poco a poco aumentando hasta Cuarto grado en el año 1968.

Fue en esos años que se adoptó el lema “Educar mano, mente y corazón” que inclusive en la actualidad permanece en el escudo de la institución.

1969-1973

En 1973, bajo la administración del Profesor Helio Ardila, el colegio inaugura su primera biblioteca, la cooperativa escolar, se construye el laboratorio de química y biología, y se reestructura la administración. A demás se establecen como símbolos institucionales la bandera (que se conserva hasta la actualidad), el escudo y el himno (compuesto por Elvira Lejarde de Cordero, exalumna del grupo pionero de 1934)

Esta expansión permitió llevar el modelo educativo adventista a más comunidades, extendiendo su alcance e impacto en la formación de jóvenes santandereanos.

En 1976 se gradúa la primera promoción de bachilleres en la historia del colegio, con un total de 17 jóvenes.

1974-1984

En 1984 el colegio inicia su más grande reto a nivel de infraestructura de su historia. Unos años antes, en la mente del pastor Joel Manosalva, surge la idea de trasladar el colegio a un sitio campestre con más espacio. Mediante campañas enfocadas a recolectar fondos impulsadas por Eunice Anaya y la directora Isabel de Afanador se recogió un dinero que fue la base para la compra de un terreno. Luego de unos meses se ubica un lugar inmejorable, por amplio y económico, en la parte baja del creciente barrio Provenza, al sur de la ciudad.

Una finca tabacalera con una casona vieja y grandes árboles de mango, naranjo y mamoncillo, hacia la cual aún no había aún carretera pavimentada.

1985-1988

En 1985 se ejecuta el traslado del colegio Libertad –conocido en ese entonces como COLIBER- a la nueva sede campestre. Durante los siguientes años se fueron realizando paulatinamente proyectos de construcción anexos a las aulas, como canchas múltiples, pista de atletismo y juegos infantiles.

1989-1992

En 1989 se inaugura en el Coliber una de las primeras aulas de cómputo en un colegio de Bucaramanga. En 1992 se articula una nueva modalidad de educación media "Bachillerato Comercial".

En 1990 se gradúa su primera promoción con 27 estudiantes.

1993-1997

Para el año 1993 se construye en los predios del colegio la iglesia Filadelfia dado el gran número de familias adventistas que migraron a los barrios circundantes del colegio.

Actualmente es una de las tres iglesias más grandes de la asociación del Oriente colombiano y la que más estudiantes aporta al colegio.

1998-1999

En 1998 se construye en tiempo record un coliseo en el espacio de las dos canchas múltiples, resultando un espacio donde se acomodan cinco mil personas que ha sido usado en decenas de eventos del colegio y de la iglesia adventista en la ciudad.

2000-2008

En el año 2000 se adecuaron las oficinas y la biblioteca, y se construyó una nueva cancha deportiva. En el año 2003 se reconstruye la antigua casona y se instalan ahí las oficinas administrativas, que permanecen allí hasta la actualidad.

2009-2015

Durante la siguiente década, bajo el liderazgo del licenciado Hugo Alfredo Estupiñán, se realizan grandes avances y cambios estructurales como la construcción por etapas de veintidós nuevas aulas de bachillerato, un laboratorio de química, tres aulas de informática y un laboratorio de idiomas totalmente dotados.

2016-2019

En este periodo se construye un edificio independiente para Preescolar. Académicamente se establece una nueva modalidad con énfasis en inglés cuya primera promoción se gradúa en 2017. En 2019 se crea la orquesta sinfónica.

Desde el año 2014 y hasta la actualidad el colegio queda ubicado por el ministerio de educación nacional en el nivel A+ -el más alto de los niveles clasificatorios en calidad académica de los colegios en Colombia-.

2020-2021

Gracias a Dios, y a pesar de la pandemia, en estos años el colegio desarrolló un gran proyecto, el nuevo edificio de Primaria, con 20 aulas y una biblioteca para comodidad de nuestros pequeñitos.

Allí también funciona el nuevo laboratorio de Robótica.

2022-2023

Para gloria de Dios, el COLEGIO ADVENTISTA LIBERTAD sigue creciendo y haciendo su mejor esfuerzo para, de la mano de Dios, renovar la imagen del creador en los niños y jóvenes que pasan por sus aulas.

Durante estos últimos años nuestro COAL, continua un proceso de mejora constante, que busca llevar el nombre del colegio a lo más alto del Municipio, Departamento y Colombia. Tú eres parte importante de este proyecto.

Memoria Fotográfica

A lo largo de nuestros 90 años de historia, hemos recopilado más de 4000 fotografías que capturan momentos inolvidables de nuestra comunidad educativa.

Álbum Histórico

Explora nuestro archivo fotográfico y revive los momentos más importantes de la historia del COAL.

Promociones

Encuentra fotografías de las diferentes promociones que han pasado por nuestras aulas.

Infraestructura

Observa la evolución de nuestras instalaciones a lo largo de las décadas.

Eventos Especiales

Revive celebraciones, eventos deportivos y actividades culturales que han marcado nuestra historia.